Descubre ¿De qué se trata el arte contemporáneo? y todo lo que encierra este concepto, desde su definición hasta los aspectos que lo caracterizan, en un solo lugar.
¿Qué es el arte contemporáneo?
Se trata de la expresión creativa propia de la actualidad, es decir, que se crea y manifiesta justo ahora, en la época en la que vivimos, conformando la conciencia cultural, la necesidad de la sociedad y el espíritu del tiempo presente.
Este concepto se debe a que el arte es inherentemente humano y responde a su ámbito cultural y social, reflejándose en su evolución, en tal grado que no ha existido época alguna en la que no se haya manifestado esta expresión a través de la historia.
Jacob Burckhardt, un conocedor del arte, considera que esta expresión junto con las demás producciones de los seres humanos conforman una especie de eslabón en la cadena de la historia evolutiva cultural.
En tal sentido, este teórico del arte considera que la expresión de esta clase conforma la más completa muestra del espíritu en cada época, vinculado a ámbitos como la religión, la música, el estado y demás intereses del mundo que rodean a los artistas.
Lo anterior es un punto clave pues implica que todo lo que ocurre en el mundo al momento de la expresión influye en la producción artística. Viéndolo desde dicha perspectiva, está claro que el arte es un fiel reflejo de lo que se vive en la sociedad actual.
Este amplio panorama pone de manifiesto que el arte es un compendio heterogéneo compuesto por una gran diversidad y múltiples abordajes de la realidad del período en el que se produce.
De forma implícita, comprender el arte significa entender los conflictos, sociedades y hasta la realidad del mundo en determinada época. Sin embargo, no es algo sencillo, ya que básicamente implica el entendimiento del “hombre” en sí o del artista en primer lugar.
El arte contemporáneo y la ruptura de los modelos tradicionales
De forma más técnica, el arte contemporáneo hace referencia a las expresiones originadas del siglo XX en adelante, coincidiendo con la ruptura de los modelos tradicionales, dando paso a una nueva visión crítica y experimental.
Algunos ejemplos de esto son el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, futurismo, neoplasticismo, surrealismo y dadaísmo, movimientos artísticos que han marcado el arte contemporáneo, rompiendo esquemas arcaicos.
Todos estos movimientos lograron transformar el concepto de arte, belleza y estética de manera particular, revolucionando tanto la concepción de la manifestación como la forma de exponerla e incluso de describirla.
Muchos expertos coinciden en que a pesar de que el arte contemporáneo comparte similitudes con el de vanguardia en la primera mitad del siglo XX, también ofrece aspectos que rompen el esquema totalmente.
El arte contemporáneo es tan amplio que no solo ha encontrado su lugar en expresiones como la pintura y la escultura sino también en la música, el video, la fotografía, la ilustración, el performance y muchas otras formas de expresión que tienen cabida en el mundo actual.
Estas formas de expresión actual han encontrado la manera de surgir en el arte abstracto, el minimalismo e incluso el conceptual o figurativo a través de los años.
Representantes del arte contemporáneo
Dentro del arte contemporáneo existen algunos representantes destacados que han logrado hacerse un lugar en este rubro.
- Ai Weiwei.
- Jeff Koons.
- Yayoi Kusama.
- Damien Hirst.
- Yoko Ono.
- Theaster Gates.
- Dalí.
- Picasso.
- Van Gogh.
- Marcel Duchamp.
- Andy Warhol.
Aunque muchos de ellos ya no se encuentran físicamente entre nosotros, sin duda sus expresiones artísticas perduran en el tiempo y serán pasadas de una generación a otra durante los próximos años.